La Inteligencia Artificial nos hará más tontos todavía…
Con el Procesador de Textos Word dejamos de escribir a mano y a máquina…
Con las aplicaciones de Word de vocabulario, autocorrección y análisis gramatical dejamos de querer saber como se escribe sin faltas de vocabulario y de gramática…
Con la Inteligencia Artificial dejaremos de PENSAR y que las máquinas lo hagan por nosotros…
Nos quieren quitar la afición y gusto por conducir… con los coches eléctricos y autodirigidos…
Con las políticas de censura nos niegan toda posibilidad de «poder participar» de una manera crítica…
Y ahora quieren que las máquinas decidan por nosotros…
¿Y DEMOCRACIA? Democracia es la capacidad de que decida la mayoría… pues bien China y la India ya suman 3.000 millones…. y ¿Estados Unidos con 10 veces menos de «votantes» quiere dirigir el Mundo?
Si Occidente quiere seguir gobernando el destino del Mundo debe de dejar de hablar de DEMOCRACIA y hablar de AUTORITARISMO donde apenas 300 millones de personas deciden lo que significan, por ejemplo, Derechos Humanos… En DemocraciaMundial debería valer lo mismo el voto el voto de un americano, un chino o un etíope…
¿Democracia es que el GRupo G7 o G20 decida por todo el Mundo?
¿La Agenda 2030 representa democráticamente a los habitantes de la Tierra?
¿Les han preguntado a los nigerianos? Porque los nigerianos serán más que los americanos en el 2030…
¿Hay algo peor que los políticos? Si. Los Medios de Comunicación. Los NO-DOs de FRanco eran una tontería comparados con los de Antena 3, Telecinco y TV3…
Acabo de leer una noticia de Antena 3… y he puesto este tuit:
Queréis que nos acostumbremos a comer chinches y lombrices y ahora venís con el VÓRTICE Polar… qué nadie sabe lo que es pero debe de ser algo relacionado con el Metaverso y la Inteligencia Artificial… Hay algo peor que los políticos? Si. Los Medios de Comunicación del NO-DO
¡Menuda gentuza! Quieren que nos acostumbremos a venir en el MIEDO… y que nos querramos meter en una cueva… con lo que arreglan el déficit inmobiliario… porque la Constitución garantiza una vivienda digna para cada ciudadano español…
¡Menuda gilipollez! ¿Y la mía dónde está? Eso si, los políticos cambian las Leyes de la Sedición y la Malversación que solo les implica a ellos… ¡Sinvergüenzas!
Si el NO-DO de Franco eran como los chistes de Jaimito… lights…vosotros sois una función exponencial de los NO-DOS del que ya está muerto y bien muerto…
Si somos más de 8.000 millones de personas y solo entre chinos e indios ya son casi la mitad… ese es el problema: SUPERPOBLACIÓN…
Si los americanos son los únicos que han tirado 2 bombas atómicas y los occidentales somos los causantes del 90% de la contaminación que se ha creado en el mundo…
Y vamos a impedir a chinos y a indios que sigan viviendo en cabañas y chozas… porque hay mucha contaminación…
¡Que os den por culo! Que ahora les toca a los chinos e indios contaminar y poder convertirse en ciudadanos de primera… por eso los suecos y daneses no quieren… ricos sólo nosotros…
¿Se imaginan que vinieran 500 millones de indios y otros 500 millones de chinos a Europa?
¿Inteligencia Artificial? ¿Y a la vez un Terremoto, que aparece de golpe, y causa más de 20.000 muertos en Siria y Turquía?
¿Y un Globo «espiando» las Bases militares de los Estados Unidos? Ya no se cuentan «cuentos chinos»… ahora los chinos te la meten «doblá»…
Mucho reconocimiento facial y fotografías de mucha definición… pero ¿no somos capaces de preveer y prevenir un Terremoto que causa 20.000 muertos?
¡Con lo fácil que es provocar un terremoto extrayendo petróleo o agua del subsuelo? ¿Que no se quiere? Pues se inyecta gas… y ya está…
¿Qué serán los Replicantes que aparecen en Blade Runner? ¿Robots transformados en humanos o humanos transformados en robots? ¡Pero si sobran humanos! Si ya somos más de 8.000 millones y casi la mitad son chinos o indios… ¡Qué sobra gente!
Y que es mucho más fácil poner los chips que ha patentado Bill Gates y utilizarlos para convertir humanos en robots… que es mucho más útil y generan más dinero….
¿Inteligencia artificial o Inteligencia emocional? La Inteligencia Artificial es el nombre que le dan ahora a la mejora de los Programas Informáticos para que parezca que es algo diferente… pero es lo mismo de lo mismo… Mejores robots y sin Inteligencia Emocional que no sean «simuladores»… por ejemplo… que cuando le digas a Alexa. «Alexa, qué fea que eres»… y Alexa se ponga a llorar emitiendo agua a través de sus difusores… ¡Qué tontería! Seguro que en Java se podría programar esa tontería de aplicación…
¿Incorporar la Inteligencia Emocional a los Robots? Es más fácil incorporar chips a los humanos y convertirlos en robots…
Si la Izquierda de la Sexta pudiera hacerlo para que votaran «recesión» y «rusofobia» (para satisfacción de los americanos) ya lo haría… después de su traición a Rusia y a los comunistas todo se puede esperar de los herededos del NO-DO franquista…
¿Qué dirán los turcos cuando les hablen del progreso de la Inteligencia Artificial?
¿Qué tontería es la de presentar como «novedoso» la Inteligencia Artificial?
La Inteligencia artificial siempre ha existido… por lo menos desde hace 200 años…
¿Desde cuando existen los robots o los dispositivos inteligentes? ¿Los han inventado ahora?
Se habla de los Replicantes de Blade Runner… ¿Han visto la película? No se trata de inteligencia artificial sino que se trata de Inteligencia Emocional…
El Replicante «se rebota» cuando le hablan de su madre… es decir… de una emoción… y le miran la pupila del ojo para ver algún cambio… caray si lo hay… no es Inteligencia Artificial sino es Inteligencia EMOCIONAL…
Aquí, en España se premia y se subvenciona las jornadas de trabajo de lunes a jueves… mientras en China se trabaja de 9 de la mañana a 9 de la noche… y 6 días a la semana… y los chinos son más competitivos que nosotros… ¿Cómo se come esto? En que los chinos se lo van a comer todo muy pronto…
Afortunadamente España es el MEJOR DESTINO TURÍSTICO del Mundo y los turistas, en vez de ser ingleses, suecos y americanos serán chinos…
La Pandemia de la covid «ha librado» de cargos (en pensiones) a todos los países occidentales. Como la inmensa mayoría de los muertos por el covid han sido las personas mayores (jubilados y pensionistas) los Estados occidentales ya no están con «el agua al cuello» por no poder hacer frente a las pensiones…
¿Qué se puede hacer además de «cargarse» a los «viejos» (que no son rentables)? Pues, por ejemplo, potenciar las criptomonedas…
¿Quién está detrás de las criptomonedas? ¿Las élites o también los Estados?
Siempre es lo mismo.
El dólar ya no es lo que era… hay que «cargárselo»… ¿Cómo? Pues creando el KAOS con las criptomonedas… eliminar el «papel moneda» y empezar a emitir los Bancos Centrales «criptodivisas» como el euro digital y eldólar digital. Así el Estado sabe perfectamente cuánto y quienes tienen dinero y, si les conviene. quitártelo todo… de tus monederos digitales…
El chulo político, tipo «Iglesias» te dirá cuando vayas a quejarte de que ha desaparecido tu dinero… ¿qué dinero? Pues te lo han quitado… y a quién vas a protestar cuando son los propios políticos, bajo las órdenes de las élites te han hackeado tu monedero digital…
Y ahora aparece el Revilla llorando por los trenes de Cantabria que no pasan por los túneles…. si el (franquista) Revilla ya lo sabía desde hace un año y medio… pero clro, ahora con las elecciones… quiere hacerse la víctima y ser el salvador de los santanderinos…
¡Qué poca diferencia hay entre los tiranos Presidentes de todas las Comunidades Autónomas! Si Franco y su familia robaban menos que cada uno de los 19 (17+2) Presidentes Supranacionales…
No es que me queje del Sistema… me quejo de que se quejen del (dictador) de Franco… Si vosotros sois peores…
El NO-DO de Franco era más distraído que el NO-DO de hoy día…
Este será el título del nuevo libro de Luis Toribio Troyano. Prácticamente ya está redactado en los diversos Blogs del autor. Se trata de hacer una recopilación, ordenarlos y reeditarlos para convertirlos en una referencia para una correcta interpretación de las noticias.
Nota del autor
La Pandemia generada por el covid será tomada por la Historia por un punto de inflexión y un cambio radical de los protagonistas (influencers) mundiales.
Desde el año 2.020 con la Pandemia del covid han pasado muchas cosas…
El covid
La multiplicación de las Fake News
La revalorización de las criptomonedas
La revalorización del cambio climático y la potenciación del coche eléctrico
La Guerra de Ucrania
El Metaverso, las NFT y la Inteligencia Artificial
De lo que se trata ahora es encontrar una «relación» (si la hay) o un «Plan» compatible y coherente con la aparición de los anteriores importantes «sucesos» que han pasado en los 3 últimos años.
Si os acordáis y hacéis memoria… cuando en el mes de marzo empezaron a morir personas mayores tanto en Residencias de Ancianos como en Hospitales Públicos… se empezó a hablar de que «se estaban cargando a las personas mayores»… y que sobraban y además era un cargo excesivo para los «Estados»… que prácticamente se gastaban más de la mitad de los Presupuestos del Estado en pagar Pensiones y dar asistencia médica a personas… que ya no eran rentables, ni trabajaban y sólo representaban un gasto para el Estado.
Y más cuando el virus comenzó en China…. donde hay una gente mayor y son muchos…
En la intimidad se decía… aunque por la hipocresía y elcinismo «de lo políticamente correcto» no se podía hacer público… ya que aunque algún osado lo dijera en un Medio de Comunicación, los políticos del Medio de Comunicación lo hubiesen censurado… no se vayan a quedar sin subvenciones por contrariar a su benefactor: El Estado.
Piensa mal y acertarás… qué razón hay detrás del refranero español…
¿Por dónde empiezo?
La Población Mundial es de 7.888 millones de personas… Somos muchos…
El EXCESO de Población del Mundo. Sobran «personas»… y falta energía, alimentos y recursos naturales… para TODOS.
De acuerdo con las proyecciones de la población mundial, India pasará a ser el país más poblado del mundo en 2023, superando a China, que durante décadas ha sido el país más poblado del mundo.
A continuación, te ofrecemos cuáles serán los 10 países más poblados del mundo en 2023.
La Pandemis del Covid (y el colapso de los Servicios de la Seguridad Social), la Crisis Climática (y la promoción del coche eléctrico), la guerra de Ucrania (y la campaña de desinformación de los medios de comunicación) y los «tumbos» de las Nuevas Tecnologías, con las estafas de las criptomonedas, las NFT y el Metaverso y ahora tras el fracaso de las 3 estafas anteriores… la Inteligencia Artificial… presentada como si fuese algo diferente a lo ya existente… Nada cambia y es más de lo mismo…
¿Qué tienen en común todas estas «Plagas»?
El EXCESO de Población del Mundo. Sobran «personas» y falta energía, alimentos y recursos naturales… para TODOS.
De acuerdo con las proyecciones de la población mundial, India pasará a ser el país más poblado del mundo en 2023, superando a China, que durante décadas ha sido el país más poblado del mundo.
A continuación, te ofrecemos cuáles serán los 10 países más poblados del mundo en 2023.
India: 1.428 millones de habitantes.
China: 1.425 millones de habitantes.
Estados Unidos: 340 millones de habitantes.
Indonesia: 278 millones de habitantes.
Pakistán: 240 millones de habitantes.
Nigeria: 224 millones de habitantes.
Brasil: 216 millones de habitantes.
Bangladesh: 173 millones de habitantes.
Rusia: 144 millones de habitantes.
México: 128 millones de habitantes.
Japón: 123 millones de habitantes.
Alemania: 83 millones de habitantes.
Y los BRICS son:
B de Brasil: 216 millones de habitantes.
R de Rusia: 144 millones de habitantes.
I de India: 1.428 millones de habitantes.
C de China: 1.425 millones de habitantes.
S de Sudáfica: 60 millones de habitantes.
Es decir, los 5 BRICS suman 216 + 144 + 1428 + 1425 + 60 = 3.273 millones
La Población mundial es de 7.888 millones.
Los BRICS representan el 42% de la población mundial.
Y si a estos 5 países se unieran:
Indonesia: 278 millones de habitantes.
Pakistán: 240 millones de habitantes.
Nigeria: 224 millones de habitantes.
Bangladesh: 173 millones de habitantes.
México: 128 millones de habitantes.
Es decir: 278 + 240 + 224 + 173 + 128 = 1.043 millones
Estos 10 países representarían 4.316 sobre 7.888, un 55% de la población mundial
Y como estos 4.316 millones quieren tener los mismos privilegios que «los del Primer Mundo» pues hay un «Nuevo Orden Mundial» que ya no es Estados Unidos… pero, claro, EStados Unidos debe de detenerlo o posponer el mayor de tiempo posible…
De eso se trata. Que los «chinos» y otros ya no «se les puede engañar» y «contar cuentos chinos» y quieren representar otro papel que su potencial humano refleja.
De eso se trata… que ellos también quieren ser ricos como los suecos y daneses…. y éstos se resistan a compartir riqueza. Un tira y afloja…
El «retroceso» del coche eléctrico frente al del motor de combustión perdiendo prestaciones, autonomía, economía y ganando peso, chatarra y contaminación del la futura chatarra de las baterías… a cambio de una «contaminación» debida a la combustión de las «energías» de la gasolina y el diesel…
Se imaginan que fuera al revés el cambio, tuviéramos pesados automóviles, la chatarra de los neumáticos (que deben soportar más peso) y las baterías y aparecieran ahora unos coches baratos con carburadores e incluso motos de 2 tiempos que se podrían reparar de una manera más fácil y económica…. Yo he desmontado y vuelto a montar mis motos de 2 tiempos… y con recambios polivalentes comprados en Comercial Galicia… la tienda de recambios que había en la plaza de la Sagrada Familia y comprabas recambios que se podían adaptar a todas las motos además de que eran recambios baratos y los podías montar tu mismo… Hasta las motos más baratas chinas tienen una «electrónica» que lo complican todo…. ¡que yo no quiero tanta mierda! Que se pueden hacer las cosas más sencillas con accesorios polivalentes y con los planos correspondientes… que ya no hacen planos ni los ingenieros de la Renfe y construyen trenes que no caben por los túneles por donde van a pasar…
¡Menudos incompetentes! No. Con nuevos Pliegos de Condiciones y Proyecto…. hay más dinero…. Lo importante es hacer Proyectos que te los paguen…. ¿Que no sirven? Pues se hacen otros nuevos y se cobra más…
Tenemos muchos problemas y buscamos soluciones particulares para cada caso… pero ¿no sería mejor encontrar una solución «comodín» que pudiera solucionar varios problemas a la vez? Para ello, primero tenemos que saber el «origen común» de los problemas, ¿por qué se producen, quien los genera? Y formular una Teoría. Sería «acojonante».
Como ingeniero y divulgador de conocimientos es un reto que inspira ponerse a trabajar en ello.
Voy a desarrollar la «Teoría del desbordamiento de información», no con pretensiones de querer solucionar los problemas actuales sino el de plantear «el origen del mal» y conocer, por lo menos, que nos está pasando.
Para muchos, la ignorancia, es su gran aliado para no ser todavía «más desgraciados»… pero para otros, personas emprendedoras como yo, queremos saber qué nos está pasando e intentar mejorar nuestras expectativas de trabajo y vida.
El promedio del cociente intelectual es más bajo en los últimos 30 años. Durante el siglo XX, se había observado en Europa una tendencia al aumento del CI en la población. Sin embargo, de acuerdo a los estudios recientes, el CI está disminuyendo de manera acelerada y significativa en el siglo XXI.
El cociente intelectual está bajando
Ahora que ya no necesitamos recordar los números de teléfono de nuestra agenda y otros datos, estamos delegando la tarea de recordar información a los dispositivos electrónicos. Aunque no lo parezca, esto afecta nuestra creatividad y, por supuesto, nuestro CI.
¿Alguna vez te han hecho el test para conocer tu cociente intelectual (CI)? Se trata de una forma de medir y puntuar la inteligencia, según las habilidades de lógica, deducción, creatividad, agilidad mental, etc., que cada persona tiene.
De manera general, la media suele estar en 100 puntos. De 120 en adelante se considera que el cociente pertenece a una mente brillante y cuando pasa por encima de los 140 puntos es de intelectos geniales. Algunas personas presentan valores por encima de 160, como los científicos Albert Einstein y Stephen Hawking, aunque estos son casos escasos.
Ahora, según datos recientes de estudios realizados en países europeos , los valores promedio están disminuyendo en la población.
El promedio del cociente intelectual es más bajo en los últimos 30 años Durante el siglo XX, se había observado en Europa una tendencia al aumento del CI en la población. Sin embargo, de acuerdo a los estudios recientes, el CI está disminuyendo de manera acelerada y significativa en el siglo XXI.
Uno de los análisis sobre la evolución del CI se hizo en la población noruega. Se analizó la evolución en los resultados de los tests en 730 000 jóvenes de 18-19 años con un seguimiento durante 30 años.
Los datos indicaron que en esos 30 años se observaba una disminución de unos 7 puntos en los resultados obtenidos, en comparación con años anteriores. Este dato a la baja no era exclusivo de la población noruega, ya que se había constatado una tendencia similar en otros análisis efectuados en la población de Reino Unido, Holanda, Francia y Alemania.
Los peores resultados se obtenían en los datos de los escolares con edades comprendidas entre los 14 y 18 años, en particular, en los tests de matemáticas. Al parecer, los problemas de lógica del siglo XX ahora tan solo eran resueltos por un 25 % de los escolares. Ello indicaría una pérdida de las habilidades matemáticas de 4-5 veces en menos de 40 años.
¿La inteligencia se hereda? Uno de los aspectos interesantes de estos estudios es el hecho de que confirman que la inteligencia no es hereditaria.
La genética de las personas determina algunos aspectos relacionados con el desarrollo y madurez cerebral. Entre estos aspectos también juegan un papel esencial el contexto familiar (cuidados paternos y maternos, carga afectiva, educación, estilo de vida), que influencian el desarrollo de las habilidades intelectuales.
Sin embargo, los genes no lo son todo. Como indican estos estudios, la herencia no contribuye de manera determinante al CI, sino que también está sujeto a los factores externos del contexto ambiental y social.
¿Por qué está disminuyendo el cociente intelectual (CI)? Los investigadores que analizan este fenómeno sobre la evolución de las habilidades intelectuales concluyen que las nuevas tecnologías están modificando a pasos agigantados el desarrollo de las estrategias intelectuales, sobre todo, en las nuevas generaciones.
Como ejemplo, ha disminuido la capacidad de concentración en tareas intelectuales. Se calcula que cada 10-15 minutos derivamos nuestra atención de una actividad a otra como por ejemplo mirar el teléfono móvil.
Las nuevas formas de enseñanza primaria y secundaria también han implicado una disminución del tiempo dedicado a la lectura, a las tareas de lógica y estrategia, desarrollo de la dialéctica y las habilidades de comunicación oral y escrita, habilidades sociales y un largo etcétera de actividades cerebrales que cobraban una gran importancia en los sistemas educativos pasados.
Por otra parte, se comenta que la especialización en tareas complejas conlleva el que aprovechemos en menos medida los recursos y estrategias personales en la resolución de problemas.
Por ejemplo, ya no nos ponemos manos a la obra para arreglar nosotros mismos un enchufe averiado o a remendar una prenda descosida. Tampoco necesitamos recordar una dirección postal o un número de teléfono. Los dispositivos lo guardan por nosotros.
¿Cómo evitar que el CI disminuya? El cerebro es un órgano hiperactivo en constante actividad multidisciplinar. Está ávido de estímulos y constantemente reacciona a ellos y los gestiona, según los parámetros de análisis. En particular, se saca mayor “músculo cerebral” cuando se trabaja en actividades complejas que impliquen el desarrollo de nuevas habilidades adaptativas, en tareas complejas o inusuales. Salir de la rutina y ejercitarse en nuevos retos suele ser una fuente de estímulo cerebral.
Uno de los aspectos más genuinos de la especie humana reside en la creatividad, que nos permite generar nuevas formas de pensamiento que pueden concluir en la generación de nuevos proyectos y a nuevas estrategias de ejecución.
Algunos expertos aconsejan fomentar creatividad modificando, en la medida de lo posible, la forma de ejecución de algunas tareas rutinarias. Por ejemplo, podemos probar:
Leer un libro al revés. Leer textos de temas variados. Probar olores y sabores nuevos. Peinarnos con la mano contraria. Pasear por lugares desconocidos. Aprender palabras en otros idiomas. Escuchar música de distintos estilos. Contar mentalmente hacia atrás desde 1000. Hacer cálculos mentales (sin usar calculadora). Buscar itinerarios alternativos para ir al trabajo. Aprender algún truco de magia o un malabarismo. Deletrear palabras de más de diez letras a la inversa. Practicar las artes escénicas y las artes plásticas, las habilidades manuales, el diseño, la artesanía, etc.
Por otra parte, ejercitar el pensamiento profundo evitando distracciones en tareas alternativas durante un tiempo prolongado permite reclutar diferentes áreas cerebrales para conseguir una óptima resolución de la tarea. Se trataría de reclutar un mayor número de sonidos musicales para conseguir una melodía orquestal más compleja y elaborada.
Probemos evitar las distracciones por otros dispositivos y dediquemos unos minutos al silencio y a mantener la concentración durante la resolución de una tarea concreta. ¿Y si probamos el reto de hacer cálculos de memoria algo más complejos que 2+2?
Distintas modalidades de CI en el futuro El cerebro humano está cambiando aceleradamente la forma de activarse y funcionar. Es un órgano que se influencia enormemente por los estímulos externos que lo modulan y modifican su funcionamiento.
Por consiguiente, es probable que los tests para calcular el CI deban renovarse, para adaptarse a la forma en la que el intelecto humano está evolucionando en su funcionamiento. Es evidente que las nuevas generaciones manifiestan su inteligencia de manera distinta a la de sus antepasados. Y ya no hay vuelta atrás.
No somos los únicos que estamos adaptándonos a los nuevos estilos de vida, nuestro cerebro también lo está haciendo.
Los RELATOS de la prensa sobre la guerra entre Ucrania y Rusia han «HUMILLADO» el «sentido» de la palabra «VERDAD».
Las Nuevas Tecnologías han desbordado la capacidad humana para adaptarlas satisfactoriamente para su progreso.
Ha habido un desbordamiento de Información. Es imposible poder asimilar tanta información…
Y esto ha sido muy negativo:
Ya no es necesario «SABER» nada. Cuando «algo» no lo sabes. Lo consultas en Internet y «ya lo sabes».
Ya no se leen ni libros ni periódicos «en papel». Y cuando escribes un mensaje o documento, el corrector ortográfico «te lo corrige todo»…. Ya no necesitas saber escribir. Y pronto ni siquiera leer, con aplicaciones, como Audible, te van a leer el libro…
Cada vez necesitarás «menos esfuerzo» para realizar cualquier tarea… y eso será negativo.
Y ahora la Inteligencia Artificial… ¿Para qué? ¿Para convertirte en «nada»?
Hay que cambiarlo todo… ¿Para qué? Para justificarse. Así, la RAE cada vez me gusta menos. Cambia y añade «palabras» para «justificar» sueldos y salarios.
Si «algo» funciona bien… ¿Por qué cambiarlo?
La puntuación «de lo que sea» entre 0 y 10 es la mejor solución. Pues no. La cambian e incluso cambian dígitos por letras… también seguramente para «justificar» que se «trabaja» y, por lo tanto, con sueldos y salarios.
Muchas partes de la Gramática y tiempos verbales les han cambiado el nombre. Ahora existen «nuevos tiempos» verbales y construcciones gramaticales que ya tenían su nombre y ahora «es lo mismo» pero con otro nombre… ¿Para qué?
¿Para qué quieres que un coche conduzca por ti?
¿Para qué quieres ponerte unas «gafas» y entrar en «tu casa del Metaverso» o comprarte una NFT de una obra de arte o cambiar los billetes y monedas por criptomonedas?
¿Quién «CONTROLA» lo que «VALE» el Metaverso, las NFT, las criptomonedas? ¿Lo sabes? ¿Eres tú? Pues si no eres tú, no te interesa. TE están dando gato por liebre.
Son pasos hacia atrás… y con el único sentido de crear 2 submundos.
Las élites. Con acceso al «capitalismo físico». Los nuevos ciudadanos.
El resto del mundo. Con acceso al «capitalismo virtual». Los esclavos
Y la Inteligencia Artificial nos convertirá en parásitos… ¿Pensar? ¿Para qué? ¡Que lo haga la máquina! ¿Acostarme con una tía buena? ¿Para qué? Mejor hacer el amor con un androide, réplica de una conocida actriz de Hollywood, en el Metaverso… ¡Qué pena!
¿Cómo lo conseguiran (las élites)?
Con la desaparición del dinero en efectivo a cambio de todo tipo de «criptomonedas»